Proyecto Educativo de Ciencias y Tecnología

Una manera de cambiar tu mundo

Sumate al desafío de los jardines verticales con botellas PET. Cambiarás tu entorno, te divertirás y juntos lograremos un gran impacto ambiental!!!

Proyecto
Plantas al Rescate

A partir de comprender la importancia de la función de las plantas contra el cambio climático y la contaminación ambiental, surge como proyecto integral de los quintos y sextos grados de la Escuela Municipal Dr. Raúl V. Martínez.
Se intento dar respuestas a tres preguntas iniciales: ¿Cómo crear espacios verdes o de cultivos en espacios reducidos? ¿Qué diseños permitirían el aprovechamiento del agua? ¿Cómo podemos desarrollar un mayor impacto ambiental? Cómo parte de la respuesta a esta última nos proponemos hacer este sitio con el apoyo del estudio Sitio Web Córdoba.

Los jardines verticales con botellas PET nos parecieron una propuesta muy eficiente.

Grandes Beneficios

Fácil de implementar en cualquier espacio. Actividad lúdica y educativa.
Promueve la conciencia ecológica. Ideal como actividad familiar.

Requiere
poco
espacio

Aprovecha
100%
de agua

Reutiliza
Materiales
(PET)

Impacto
estético

Permite
ahorrar
dinero

Reduce
la basura de
su ciudad

Jardín acuático

Como parte del proyecto construimos jardines acuáticos, o estanques, reutilizando cubiertas en desuso.

Utilizamos diversas herramientas, preparamos cemento y recolectamos piedras potencialmente peligrosas para recubrirlos.

Te contamos como hicimos el estanque en el siguiente enlace.

Galería del proyecto

Compartimos nuestras fotos favoritas

Tal vez seamos pequeños, pero si juntos nos proponemos cambiar la realidad de nuestro planeta lograremos grandes cosas.
Quintos grados de la Escuela Dr. Raúl V. Martínez
— Equipo de Plantas al Rescate

Muy pronto tendremos más

técnicas de cultivos en espacios reducidos...